Un hombre
encontró un capullo de una mariposa y se lo llevó a su casa para poder ver a
la mariposa cuando saliera de él. Un día vio que había un pequeño orificio y
entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba
por hacerlo más grande y poder salir.
El hombre vio que la mariposa
forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero,
hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues
aparentemente no progresaba en su intento. Parecía que se había atascado.
|
Entonces, el buen hombre
decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del
agüero para hacerlo más grande, de manera que la mariposa pudiera salir del
capullo. Sin embargo, al salir, ella tenía un cuerpo muy hinchado y las alas
pequeñas y dobladas. El hombre esperaba que las alas se desdoblarían y que el
cuerpo se contraería al reducir lo hinchado que estaba. Pero no sucedió
ninguna de las dos situaciones y la mariposa solo pudo arrastrarse en
círculos, con su cuerpito hinchado y las alas dobladas. Nunca pudo llegar a
volar.
|
Lo que el hombre, en su
bondad, no entendió, fue que la restricción de la apertura del capullo y la
lucha requerida por la mariposa para salir por el diminuto agujero, era la
forma en que la naturaleza enviaba fluidos del cuerpo de la mariposa a las
alas, para que estuviesen grandes y fuertes y luego pudiese volar. Obtener la
libertad y poder volar era algo que solamente podía llegar después de la
lucha.
Anónimo
|
Esto es una reflexión de la
autora:
|
Algunas veces lo que
necesitas en la vida es la lucha. Si pudiésemos progresar sin obstáculos, nos
convertiríamos en inválidos, no podríamos crecer. Cuántas veces hemos querido
tomar el camino fácil para salir de dificultades, tratando de usar “tijeras”
para recortar el esfuerzo que nos conducirá al éxito a nosotros o a alguien
que queremos. Así como el oro es refinado con el fuego, sólo a través de
nuestros esfuerzos y caídas saldremos fortalecidos.
|

jueves, 4 de julio de 2013
TODO A SU TIEMPO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)